Apple presenta el iPhone 17 con un nuevo modelo ultradelgado y precios más altos
CUPERTINO, California (AP) — Apple presentó el martes su próxima generación de iPhones que incluye un nuevo modelo ultradelgado y un ligero aumento de precio para uno de sus modelos de alta gama, mientras la compañía siente la presión de una guerra comercial global.
La línea de iPhone 17 incluye un nuevo modelo más delgado que adoptará el nombre “Air” que Apple ya utiliza para sus iPads y computadoras Mac más estilizadas. En lo que se ha convertido en un rito anual para Apple, los cuatro nuevos modelos de iPhone 17 contarán con mejores cámaras y baterías de mayor duración que la línea del año pasado. Todos los iPhone 17 tendrán al menos 256 gigabytes de almacenamiento, duplicando la cantidad mínima de la generación anterior.
“Estamos elevando el estándar nuevamente”, afirmó Tim Cook, el CEO de Apple, ante una multitud reunida en un auditorio nombrado en honor al difunto cofundador de la compañía, Steve Jobs, ubicado en sus instalaciones de Cupertino, California.
Los nuevos iPhones son los primeros en ser lanzados desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca y desató una serie de aranceles, en lo que, según su gobierno, es un intento de hacer que la fabricación extranjera vuelva a Estados Unidos, una cruzada que ha puesto a Cook en el centro de atención.
Se espera que todos los modelos de iPhone 17 sigan siendo fabricados en los centros de manufactura de Apple en China e India, exponiéndolos a algunos de los aranceles de Trump.
Los analistas creen que los gravámenes adicionales a los iPhones que ingresan a Estados Unidos aumentan la presión sobre Apple para subir los precios y así proteger sus márgenes de ganancia de su producto más emblemático.
Sin dar una razón específica, Apple cobrará 1,100 dólares por el iPhone 17 Pro, un aumento de 100 dólares, equivalente al 10%, respecto a las versiones anteriores de ese modelo. El iPhone Air tendrá un costo inicial de 1,000 dólares, el precio del iPhone 16 Pro del año pasado.
Apple mantiene el mismo precio inicial para el iPhone 17 básico en 800 dólares y el iPhone 17 Pro Max en 1,200.
Los cuatro modelos estarán en las tiendas el 19 de septiembre.
El precio de las acciones de Apple cayó casi un 2% en las operaciones del martes por la tarde.
En una medida dirigida a la cultura de las selfies, los modelos de iPhone 17 contarán con una cámara frontal con más megapíxeles para fotos más nítidas. Dicha cámara también tendrá una opción llamada “Center Stage” (Escenario central) que aprovechará una vista de campo más amplia y un nuevo sensor que permitirá que los usuarios tomen fotos en formato horizontal sin tener que girar el iPhone.
Aunque la mayoría de las mejoras del iPhone 17 son similares a los perfeccionamientos incrementales de los últimos años, Apple parece haber hecho lo suficiente para “incorporar una sensación de novedad al iPhone, que ha permanecido igual durante demasiado tiempo”, dijo el analista de PP Foresight, Paolo Pescatore.
Aunque el iPhone 16 lanzado el año pasado tuvo un desempeño razonablemente bueno, los modelos no se vendieron tan bien como los analistas habían anticipado porque Apple no logró cumplir con todas las funciones de inteligencia artificial que había prometido, incluyendo un asistente Siri más inteligente y versátil. Las mejoras de Siri se han pospuesto hasta el próximo año.
La guerra comercial global ha agravado los desafíos de Apple.
Trump y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, han insistido repetidamente en que los iPhones se fabriquen en Estados Unidos y no en el extranjero. Es una demanda poco realista cuya implementación, según los analistas, tomaría años y haría que el precio promedio actual del iPhone, de alrededor de 1.000 dólares, se duplicara o incluso se triplicara.
Cook intentó apaciguar a Trump comprometiéndose inicialmente a que Apple invertiría 500,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, y luego aumentó la apuesta el mes pasado al agregar otros 100,000 millones al compromiso. También le regaló a Trump una estatua con una base de oro de 24 quilates.
Ese tipo de diplomacia ha ayudado a aislar a Apple de los aranceles más severos de Trump. Sin embargo, dado que los iPhones que se importan a Estados Unidos todavía enfrentan aranceles de alrededor del 25%, algunos analistas especularon que la compañía aumentaría los precios para ayudar a preservar sus amplios márgenes de ganancia. Pero en su mayor parte, Apple, e incluso rivales como Google, mantienen los mismos precios que han puesto en sus iPhones más nuevos en los últimos años.
Aunque el precio de las acciones de Apple ha bajado un 4% en lo que va del año, se han recuperado en los últimos meses en medio de señales de que la empresa no será tan afectada por los aranceles como se temía, y un fallo judicial muy esperado despejó el camino para que la compañía continúe recibiendo 20,000 millones de dólares anuales para garantizar que el motor de búsqueda de Google sea la opción predeterminada en los iPhones.
Derechos de autor 2025 The Associated Press. Reservados todos los derechos.