Botín millonario: ¿Cuánto dinero se llevará el campeón del Mundial de Clubes 2025?
(Telemundo Atlanta) - El Mundial de Clubes 2025 se perfila como el torneo más lucrativo en la historia del fútbol.
Con sede en Estados Unidos, esta edición marcará un antes y un después no solo por su nuevo formato con 32 equipos de las seis confederaciones, sino también por la astronómica cifra en premios que la FIFA ha puesto sobre la mesa: mil millones de dólares.
Este nuevo formato representa un salto cualitativo respecto a ediciones anteriores. Desde aquel debut en Brasil en el año 2000 con solo ocho equipos, hasta la más reciente en 2023 con Manchester City coronándose en Arabia Saudita, el certamen ha evolucionado tanto en alcance como en valor económico.
De esos mil millones de dólares, un total de US$ 525 millones ya están asegurados para los clubes únicamente por su participación. La FIFA ha especificado que esta cifra se distribuirá con base en criterios deportivos, comerciales y según el continente de origen del equipo.
Europa será la más beneficiada con montos que van desde los US$ 12.81 millones hasta los US$ 38.19 millones por club. Le sigue Sudamérica con US$ 15.21 millones por equipo, mientras que los representantes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, Asia y África recibirán cada uno US$ 9.55 millones. El Auckland City, único participante de Oceanía, se llevará US$ 3.58 millones.
¿Cómo funcionan los premios por ronda en el Mundial de Clubes 2025?
El verdadero incentivo vendrá del desempeño en el torneo. La FIFA destinará los restantes US$ 475 millones a premiar los resultados obtenidos en los 63 partidos programados. Cada victoria en fase de grupos otorgará US$ 2 millones, mientras que avanzar a octavos representará US$ 7.5 millones adicionales.
Quienes lleguen a cuartos ganarán US$ 13.1 millones, y alcanzar las semifinales significará embolsarse US$ 21 millones. El subcampeón recibirá US$ 30 millones, pero el campeón absoluto, que se coronará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el 13 de julio, se llevará la suma récord de US$ 40 millones.
Si un club europeo se consagra campeón, acumulando premios por victorias y fases superadas, podría sumar hasta US$ 125 millones en total. Una cifra sin precedentes que refleja el objetivo de la FIFA de elevar el estatus del torneo y conquistar definitivamente el apetecible mercado estadounidense, de cara al Mundial 2026 compartido entre EE.UU., México y Canadá.
Además, como parte de su programa de solidaridad global, la FIFA destinará US$ 250 millones adicionales a clubes que no lograron la clasificación, buscando incentivar el desarrollo del fútbol en todos los rincones del planeta.
Con cifras que superan incluso las de la Copa del Mundo de selecciones, el nuevo Mundial de Clubes no solo promete espectáculo, sino también una lucha feroz por el botín más jugoso en la historia del balompié internacional.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.