Copa Mundial de la FIFA 2026: ¿Quiénes son los equipos favoritos de esta edición?

Top 5 con Carlos Figueroa
Publicado: 10 jun 2025, 23:52 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - A exactamente un año del pitazo inicial de la Copa Mundial de la FIFA 2026, los focos ya se centran en los posibles favoritos para levantar el trofeo más codiciado del fútbol.

El torneo, que se disputará por primera vez en tres países (Estados Unidos, México y Canadá) y que podrá verse en vivo y completamente en español por la señal de Telemundo Deportes, ya cuenta con varias selecciones clasificadas, entre ellas potencias como Argentina, Brasil y Japón.

Pero entre las grandes historias que se perfilan, cinco equipos destacan por su potencial, historia y actualidad.

5. Argentina: con historia, pero en busca de su nueva figura

La campeona defensora, Argentina, llega con una plantilla competitiva, aunque con un gran signo de interrogación: la ausencia de Lionel Messi.

A pesar de tener una sólida representación en las ligas europeas más fuertes, acumulando más de 10,000 minutos en la Liga de Campeones, al conjunto dirigido por Lionel Scaloni le falta una superestrella rompedor que tome el relevo del astro rosarino.

Julián Álvarez podría ser ese hombre, si mantiene el nivel mostrado recientemente, pero por ahora, el equipo albiceleste es una incógnita en términos de liderazgo estelar.

4. Brasil: una constelación ofensiva al acecho

Brasil es, como siempre, una amenaza seria. Sus jugadores han sido protagonistas en las grandes ligas europeas y, según Transfermarkt, su plantilla solo es superada en valor por Francia, España e Inglaterra.

Con una delantera que podría incluir a Raphinha, Vinícius Jr. y Rodrygo, la “Canarinha” promete espectáculo. Además, cuenta con piezas clave como Bruno Guimarães, Alisson Becker y una sólida defensa central con Gabriel y Marquinhos. La historia también juega a su favor: es el país con más Copas del Mundo ganadas.

3. Inglaterra: talento millonario, pero con dudas estructurales

Los “Three Lions” tienen la plantilla más valiosa del planeta, con estrellas como Jude Bellingham, Phil Foden y Bukayo Saka liderando una generación dorada.

Sin embargo, su éxito se ve limitado por la propia Premier League, que al atraer tanto talento extranjero reduce el tiempo de juego de sus jóvenes en el ámbito local. A pesar de todo, su talento individual los mantiene entre los grandes aspirantes.

2. Francia: profundidad y juventud que asombran

Francia continúa siendo una cantera inagotable de talento, especialmente proveniente de París. Con figuras como Mbappé, Dembélé y una defensa envidiable, los subcampeones del mundo llegan nuevamente con serias credenciales.

Incluso sin Benzema, Pogba y Kanté en Qatar 2022, estuvieron a un paso de revalidar el título. Su renovación constante y la apuesta por los jóvenes hacen que Les Bleus sean una amenaza temible.

1. España: el renacer de una potencia

España ha resurgido. Tras decepcionar en los últimos dos mundiales, la Roja ha reconstruido su identidad gracias a una nueva generación formada por talentos como Rodri y el joven prodigio Lamine Yamal.

Hoy lidera el ranking de minutos jugados en las cinco grandes ligas europeas y ocupa el cuarto puesto en la Champions League. Con un equilibrio renovado entre talento, experiencia y hambre de gloria, los de Luis de la Fuente se posicionan como los máximos favoritos para conquistar el título en 2026.

A 365 días de que ruede el balón, el Mundial 2026 ya palpita emociones, con estos cinco gigantes listos para hacer historia.